- Assessment Goal: Vocabulary
- Response Type: Fill in the blanks
Complete the following statements with the correct word, to clarify the relationships between the people.
MODELO: Tu hermana es la hija de tu madre y tu padre.
- Tu es el hijo de tu hermano o de tu
- Tu es la hermana de tu padre o de tu
- Tu es el padre de tu padre o de tu
- Tu es la sobrina de tu padre o de tu
- Tu es la madre de tu padre o de tu
Answers:
- sobrino
- tía
- abuelo
- prima
- abuela
Razones
- Assessment Goal: Vocabulary
Nacho is describing things that he generally does on a typical day. Match each sentence fragment with its logical ending.
- No como en un restaurante porque tengo sueño. generalmente…
- Corro por el parque… porque necesito ejercicio.
- Tomo café por la mañana… porque me gusta cocinar.
- Hago preguntas en clase…
- porque tengo amigos en otras ciudades.
- Aprendo bien el vocabulario… porque estudio todos los días.
- Escribo muchos correos electrónicos… si no comprendo algo.
Answers:
- c
- b
- a
- f
- e
- d
Pasatiempos
- Assessment Goal: Vocabulary
- Response Type: Fill in the blanks
Nacho and Luis are talking about things they like to do on weekends. Replace the words in parentheses with the verb phrases from the list that express the same idea.
veo hago un viaje pongo hago ejercicio hago algo no salgo NACHO: Luis, ¿qué te gusta hacer los fines de semana?
LUIS: Pues, generalmente (1) (estoy en casa) los domingos. NACHO: ¿Y los sábados?
LUIS: A veces (2) (voy) a otra ciudad si no hay nada interesante que hacer aquí. ¿Y tú?
NACHO: Casi siempre (3) (paso tiempo) con mi mejor amigo los fines de semana. Con frecuencia (4) (miro) un partido de fútbol americano en el estadio los domingos.
LUIS: ¿Y los sábados?
NACHO: Por la mañana (5) (corro o voy al gimnasio).
Generalmente (6) (uso) mi iPod cuando estoy en el gimnasio.
Answers:
- no salgo
- hago un viaje
- hago algo
- veo
- hago ejercicio
- pongo
¿Cómo son tus padres?
- Assessment Goal: Vocabulary
- Topic: El aspecto físico y el carácter
- Response Type: Fill in the blanks
Two friends are talking about their parents. Complete their conversation with the Spanish equivalent of each word in parentheses.
CLARA: ¿Cómo son tus padres? ¿Eres más como tu madre o más como tu padre? BELÉN: Físicamente soy más como mi papá. Es alto y tiene el pelo (1)
(brown) y los ojos (2) (green) como yo. Mi madre tiene el pelo canoso y los ojos azules. En el carácter, soy más como ella. Es cariñosa,
(3) (funny) y un poco impulsiva. No soy nada como mi papá. Él es temperamental, muy (4) (strict) y serio. ¿Y tú? ¿Eres más como tu madre o como tu padre?
CLARA: Pues, físicamente, no soy como ninguno de los dos porque soy adoptada (adopted). En el carácter, soy más como mi papá. Nosotros dos somos (5)
(calm), pero mi mamá es muy extrovertida y sociable.
Answers:
- castaño
- verdes
- chistosa
- estricto
- tranquilos
GRAMATICA
La familia de Antonio
- Topic: Saying whose it is: The possessive adjectives
- Response Type: Fill in the blanks
Antonio is describing his family. Complete the following sentences with the logical possessive adjective.
- Mi padre tiene dos hermanos. hermanos son mayores que él.
- Mi madre tiene una hermana es menor que ella.
- Somos cinco en mi familia: mis dos hermanas y yo, y
- Mis hermanas invitan a amigos a la casa con frecuencia.
- Mis hermanas y yo no pasamos mucho tiempo con
- Mis abuelos vienen a mi casa con frecuencia porque casa está cerca de donde
Answers:
- Sus
- Su
- nuestros/mis
- sus
- nuestros
- su
Una conversación
- Topic: Saying whose it is: The possessive adjectives
- Response Type: Fill in the blanks
Antonio and Rosa are talking about their families. Complete their conversation with the logical possessive adjectives, and note that Antonio and Rosa address each other informally.
ROSA: Antonio, ¿cuántos son en (1) familia?
ANTONIO: Somos cinco, (2) dos hermanas y yo, y (3) padres. ROSA: ¿Son (4) hermanas mayores o menores que tú?
ANTONIO: (5) hermana Nati es mayor y (6) hermana Lucía es menor. ROSA: ¿Están casadas (7) hermanas?
ANTONIO: Sí, y (8) esposos son muy agradables. Y (9) familia, Rosa, ¿es grande?
ROSA: No, somos tres, (10) padres y yo.
Answers:
- tu
- mis
- nuestros/mis
- tus
- Mi
- mi
- tus
- sus
- tu
- mis
Comparaciones
- Topic: Describing relationships: The verbs tener and venir; Saying whose it is: The possessive adjectives
- Response Type: Fill in the blanks
Complete the first sentence in each pair with the correct form of tener. Then express the same idea a different way by completing the second sentence with the appropriate possessive adjective.
MODELO: Yo tengo una familia grande. Mi familia es grande.
- Nosotros un perro pequeño. perro es pequeño.
- Ustedes un perro bonito. perro es bonito.
- Él el pelo muy pelo es muy largo.
- Tú padres padres son generosos.
- Ellos una casa muy casa es muy elegante.
Answers:
- tenemos, Nuestro
- tienen, Su
- tiene, Su
- tienes, Tus
- tienen, Su
La descripción de una estudiante
- Topic: Describing relationships: The verbs tener and venir
- Response Type: Fill in the blanks
Complete each sentence with the correct form of venir.
Hola, me llamo Sofía y soy estudiante de español. Mis compañeros y yo (1)
a la clase de español todos los días. A veces yo (2) a clase enferma porque no me gusta faltar a (to miss) clase. A veces mis compañeros de clase (3) a mi apartamento para estudiar conmigo los fines de semana. Muchos estudiantes están contentos si sus profesores no (4) a clase porque no tienen que trabajar.
Nuestro profesor de español siempre (5) a clase. Generalmente, yo
(6) a la universidad sola, pero los viernes mi novio (7)
conmigo. Y tú, ¿cuándo (8) a la clase de español?
Answers:
- venimos
- vengo
- vienen
- vienen
- viene
- vengo
- viene
- vienes
Un diálogo
- Topic: Describing relationships: The verbs tener and venir
- Response Type: Fill in the blanks
Complete each pair of questions or sentences in the conversation logically, using the correct form of tener in the appropriate blank and the correct form of venir in the other.
RAÚL: Sofía, ustedes son una familia grande, ¿verdad? ¿Cuántos tíos y primos
(1) (tú)? ¿(2) (ellos) a visitar a tu familia con frecuencia?
SOFÍA: Yo (3) ocho tíos y doce primos, y a veces ellos (4) a mi casa los domingos para comer.
RAÚL: ¿(5) tu familia una casa grande? ¿Quiénes (6) a pasar más tiempo contigo, tus primos o tus amigos?
SOFÍA: Sí, mis padres (7) una casa grande, y mi amiga Lola
Answers:
- tienes
- Vienen
- tengo
- vienen
- Tiene
- vienen
- tienen
- viene
Una fiesta sorpresa
- Topic: Describing relationships: The verbs tener and venir
- Response Type: Fill in the blank
What do these people have to do? Complete each sentence with the correct form of tener que and the logical activity from the list.
trabajar | llegar temprano | limpiar | preparar las enchiladas |
decorar la casa | comprar un regalo | | |
- El cumpleaños (birthday) de mi primo Ángel es mañana. Mi hermana y yo
para él.
- La fiesta para Ángel es una sorpresa (surprise). Si vienes, (tú)
.
- Mi hermano mayor no viene a la fiesta porque (él)
.
- Vamos a servir comida mexicana en la fiesta. Mi hermana y su amiga Laura
.
- La fiesta va a ser en mi casa y ahora está sucia (dirty). Esta noche, (yo)
la casa.
- Mi hermana va a venir temprano mañana. (Nosotros)
antes de la fiesta.
Answers:
- tenemos que comprar un regalo
- tienes que llegar temprano
- tiene que trabajar
- tienen que preparar las enchiladas
- tengo que limpiar
- tenemos que decorar la casa
A lo personal
- Topic: Describing relationships: The verbs tener and venir
Answer the following questions with your personal information.
- ¿Cuántos son en tu familia? ¿Tienes hermanos o hermanas?
- ¿Tienen tu familia y tú una mascota? ¿Cómo es?
- ¿Tienes abuelos? ¿Vienen a tu casa con frecuencia?
- En la universidad, ¿tienes un cuarto para ti solo/a? ¿Cómo es tu cuarto?
- ¿Vienen tus amigos a tu cuarto para estudiar o para pasar tiempo contigo?
- ¿Qué días vienes a la universidad? ¿Tienes clase de español todos los días?
Answers:
Answers will vary.
El día de Adela
- Topic: Describing your daily activities: Regular -er and -ir verbs
- Response Type: Fill in the blanks
Adela is describing her typical Monday. Fill in the blanks with the logical -er or -ir verb in the correct form.
recibir | correr | beber | asistir | leer | comer |
aprender | escribir | | | | |
- Cada mañana, tres kilómetros antes de salir para la
- Al mediodía, mi novio y yo en un restaurante. A veces mi novio
vino pero yo no, porque tengo clase por la tarde.
- De una a cinco de la tarde, a clases en la universidad. Me gustan mis clases porque siempre muchas cosas interesantes.
- Por la noche, siempre los correos electrónicos que
de mis amigos. Ellos siempre cosas divertidas.
Answers:
- corro
- comemos, bebe
- asisto, aprendo
- leo, recibo, escriben
¿Dónde vives?
- Topic: Describing your daily activities: Regular -er and -ir verbs
- Response Type: Fill in the blanks
Complete each question or statement logically with the correct form of the verbs in parentheses. Note that the verbs are not given in the correct order.
LOURDES: Rafa, ¿(1) (tú) con tus padres? ¿(2) tu propio (own) cuarto, o (3) cuarto con otra persona? (compartir, vivir, tener)
RAFA: Yo (4) con mis padres porque ellos (5) una casa muy grande, y no tengo que (6) cuarto con ninguno de mis hermanos. (compartir, vivir, tener)
LOURDES: ¿Siempre (7) todos tus problemas con tus padres, o no
- hablar de algunas (some) cosas con ellos? ¿Quién de tu familia
- mejor tus problemas? (compartir, comprender, deber)
RAFA: Mis padres y yo (10) mucho en común, pero hay problemas personales que yo no (11) con ellos porque ellos no (12) algunas cosas de nuestra generación. (compartir, tener, comprender)
Answers:
- vives
- Tienes
- compartes
- vivo
- tienen
- compartir
- compartes
- debes
- comprende
- tenemos
- comparto
- comprenden
¿Y tú?
- Topic: Describing your daily activities: Regular -er and -ir verbs
Answer the following questions with your own personal information.
- ¿Dónde vives? ¿Vives solo/a? ¿Viven tus padres lejos de la universidad?
- ¿Cuánto tiempo compartes con tu familia? ¿Quién comparte más tiempo contigo, tu padre o tu madre?
- ¿Escribes correos electrónicos a tu familia con frecuencia? ¿Recibes muchos correos electrónicos de tus amigos?
- ¿Lees mucho en Internet? ¿Qué páginas te gusta leer?
Answers:
Answers will vary.
Raúl y su hijo
- Topic: Describing people: Idiomatic expressions with tener
- Response Type: Fill in the blanks
Raúl is describing himself and his son. Fill in the blanks with the logical idiomatic expression with tener in the correct form.
tener hambre | tener suerte | tener miedo | tener prisa |
tener ganas | tener que | tener sueño | tener sed |
- Yo siempre por la mañana porque
de llegar tarde a la oficina.
- Mi hijo regresa tarde por la noche y siempre
por la mañana.
- Al mediodía, sólo como una ensalada porque nunca
. Generalmente, no bebo nada porque no
tampoco (either).
- Esta tarde pasar por el supermercado porque no hay nada de comer en casa.
- Mi hijo siempre de salir a las discotecas cada noche, pero nunca con las muchachas. No
desean bailar con él.
Answers:
- tengo prisa, tengo miedo
- tiene sueño
- tengo hambre, tengo sed
- tengo que
- tiene ganas, tiene suerte
En otras palabras
- Topic: Describing people: Idiomatic expressions with tener
- Response Type: Fill in the blanks
Complete each statement with the most logical expression from the list. Be sure to use the correct yo form of tener.
tener prisa tener ganas de tener hambre tener sed tener sueño tener miedo de
- Necesito dormir un rato cuando .
- Después de correr cinco millas (miles) cuando hace mucho calor, yo .
- Cuando no tengo tiempo para almorzar, a las 2:00 de la tarde
.
- Cuando son las 8:55 de la mañana y tengo clase a las 9:00,
.
- Prefiero descansar en casa cuando no hacer
- hablar en clase porque estoy
Answers:
- tengo sueño
- tengo sed
- tengo hambre
- tengo prisa
- tengo ganas de
- Tengo miedo de
Siempre tengo prisa
- Topic: Describing people: Idiomatic expressions with tener
- Response Type: Fill in the blanks
Complete the following conversation between Rafa and Sofía using the correct forms of the appropriate expressions from the list.
tener razón tener ganas de tener hambre tener prisa tener sueño RAFA: Sofía, ¿a qué hora sales de casa generalmente?
SOFÍA: A las siete y media, y siempre (1) porque tengo que levantarme (get up) muy temprano.
RAFA: ¿Y comes en la oficina?
SOFÍA: Sí, generalmente no (2) al mediodía y como algo ligero (light) en la oficina.
RAFA: Y después del trabajo, ¿sales a tomar algo con tus amigos?
SOFÍA: No, generalmente estoy cansada y sólo (3) descansar en casa. También, tengo que recoger (to pick up) a mi novio en su trabajo y siempre (4) para llegar a tiempo.
RAFA: ¡Qué estrés, Sofía!
SOFÍA: Sí, Rafa, (tú) (5) . ¡Necesito más tiempo para mí!
Answers:
- tengo sueño
- tengo hambre
- tengo ganas de . tengo prisa
- tienes razón
En tu experiencia
- Topic: Describing people: Idiomatic expressions with tener
Answer the following questions with information about yourself.
- Durante la semana, ¿tienes sueño por las mañanas? ¿A qué hora tienes que estar en la universidad?
- ¿Comes por lo general en la cafetería o sales del campus para comer? ¿Tienes mucha hambre al mediodía?
- Después de tus clases, ¿tienes ganas de estudiar en la biblioteca? ¿Tienes prisa por llegar a casa?
- Generalmente, ¿tienes ganas de salir con tus amigos los fines de semana? Cuando salen, ¿adónde van?
Answers:
Answers will vary.
¿Qué haces los fines de semana?
- Topic: Talking about your activities: The verbs hacer, salir, poner, traer, ver, and
oír; and the personal a
- Response Type: Fill in the blanks
Complete the following conversation with the present tense forms of the verbs in parentheses.
RUBÉN: Sara, ¿tienes planes para el fin de semana?
SARA: Sí, mis amigas y yo (1) (salir) a bailar el sábado. Y tú, Rubén, ¿(2) qué (hacer) los fines de semana?
RUBÉN: Generalmente, yo (3) (salir) el viernes y el sábado. SARA: ¿(4) (salir) con tus amigos?
RUBÉN: Sí, nosotros comemos en un restaurante o (5) (ver) una película en el cine. ¿Te gusta ver películas, Sara?
SARA: Sí, a veces yo (6) (traer) un DVD a casa y (7)
(ver) la película con mis amigas. Pero en realidad, me gusta más escuchar música. Yo (8) (poner) música todo el tiempo.
RUBÉN: Sí, como yo, pero también (yo) (9) (oír) las noticias (news) en la radio. Y tú, ¿(10) (oír) las noticias con frecuencia?
SARA: A veces, cuando mi compañera (11) (poner) la radio.
Answers:
- salimos
- haces
- salgo
- Sales
- vemos
- traigo
- veo
- pongo
- oigo
- oyes
- pone
¡Qué clase tan interesante!
- Topic: Talking about your activities: The verbs hacer, salir, poner, traer, ver, and
oír; and the personal a
- Response Type: Fill in the blanks
Sara is talking about her Spanish class. Complete her statements with the appropriate form of the verbs from the list. One of the verbs is used twice.
hacer oír poner salir ver
Hola, me llamo Sara, y estoy en la clase de español. ¡Me gusta mucho! La profesora Fuentes (1) la clase muy interesante. Los estudiantes (2)
muchos videos en español y la profesora (3) también podcasts para escuchar y discutir. Hay mucha tarea para la clase. Generalmente, yo (4)
de clase a las tres y (5) mi tarea en la biblioteca. Me gusta trabajar en la biblioteca porque no (6) a nadie (anybody) hablar.
Answers:
- hace
- ven
- pone
- salgo
- hago
- oigo
¿Qué haces tú?
- Topic: Talking about your activities: The verbs hacer, salir, poner, traer, ver, and
oír; and the personal a
Answer the following questions with information about yourself.
- Durante la semana, ¿sales por la noche? ¿Adónde vas?
- ¿Qué haces los fines de semana? ¿Sales con tus amigos? ¿Adónde van?
- Durante los fines de semana, ¿cuándo haces la tarea? ¿Pones música cuando haces la tarea?
- ¿Pones mucho la televisión? ¿Qué programas ves generalmente?
- ¿Oyes las noticias (news) en la radio? ¿Qué estación pones en el coche?
Answers:
Answers will vary.
¿Tienes planes?
- Topic: Talking about what you do with friends and family: Pronouns used after prepositions
- Response Type: Fill in the blanks
Complete the conversation between Rubén and Sara with the appropriate words from the list.
conmigo contigo ti nosotros ustedes yo
RUBÉN: Hola, Sara, ¿tienes planes hoy? Después de clase, mi amigo Juan va a ir al café
- . ¿Quieres venir con (2) ?
SARA: Hola, Rubén. Sí, claro que quiero ir con (3) . ¿A qué café van? RUBÉN: Al café Gijón.
SARA: Oye, Rubén, sabes que (you know that) entre tú y (4) no hay secretos. Me gusta mucho tu amigo Juan. ¿Sabes si tiene novia?
RUBÉN: No, pero habla mucho de (5) y tiene ganas de pasar la tarde
(6) . ¡Es por eso que vamos al café!
Answers:
- conmigo
- nosotros
- ustedes
- yo
- ti
- contigo
¿Con quién …?
- Topic: Talking about what you do with friends and family: Pronouns used after prepositions
- Response Type: Essay
What are two things that you do with the following people? Choose from the verbs and phrases in the list, and be sure to use a prepositional pronoun in your answers.
salir a bailar hacer un viaje / una fiesta
ver la tele / un partido de fútbol americano asistir a un concierto / a clase ir de compras / al cine / a la biblioteca / al parque trabajar
hablar español estudiar para los exámenes